Creación de un repositorio de versionamiento bajo SVN (Subversion Server).

visitas.

Para la creacion de nuestro repositorio de versionamiento debemos instalar un servidor SVN que será el encargado de manejar nuestros recursos a versionar. Posteriormente se debe hacer uso de un cliente que es quien se encargará de intereactuar con el server para realizar las operaciones que necesitemos con el mismo (add, import, checkout, commit, entre otras).

En este caso instalaremos nuestro servidor Subversion en un Host con Ubuntu. Para ello, ejecutamos:

sudo apt-get install subversion

Luego creamos el repositorio en el directorio que deseamos (en este caso lo crearé en el home).

cd
svnadmin create teorepo

Editamos el archivo de configuracion del repositorio (teorepo/conf/svnserve.conf) con la siguiente config:

anon-access = none
auth-access = write
password-db = svn_passwd
realm = Teo's repository

Creamos el archivo de base de datos de usuarios y contraseñas (teorepo/conf/svn_passwd ) con el siguiente contenido:

[users]
teofilo= 123456
usuario1=contraseña1
usuario2=contraseña2

Finalmente iniciamos el servidor como un demonio. Ejecutando:

svnserve -d -r /home/teofilo/teorepo

Ahora nuestro servidor de versionamiento se encuentra arriba y con un repositorio en blanco listo para usarse con cualquier cliente SVN. En el caso de los usuarios Windows existe una herramienta llamada Tortoise que se integra con el Explorador de Windows y es muy versatil. En caso de aquellos que somos pinguinistas existen varias alternativas como RabbitVCS, entre otras. Sin embargo yo prefiero mi consola jajajaja....

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un par de cuadrados para todos

Dominós para todos. Parte I.

Crocancia de cuadrados en abundancia