Jarvis y un set de pequeñas demostraciones de talento.
Hace aproximadamente un año, volvía de vacaciones tras mi tercera temporada en la cancha de Boca. Por esos días mi cerebro se encontraba sediento de ciencia, y decidí entonces integrarle un par de nuevas características a algo que hice en el antiguo Olimpo (oficina en Tecnosystems F.C.) mucho tiempo atrás y que para ese entonces mi hinchada llamaba Jarvis. Como bien saben, en un post anterior, mostré que Jarvis era capaz de hablar con su creador y único goleador, mientras guaruseaba a la hinchada presente, así como también; realizar algunas tareas rutinarias como llevarme a la Web o apagar mi Laptop después de una jornada de trabajo con una simple orden de voz, entre otras.
El propósito en ese entonces, no era sólo tomar acciones sobre el PC en el que se encontraba ejecutando Jarvis, sino también afectar el mundo real. Me centré en que sería chevere manejar mi TV, el TeofiStereo de la sala de mi casa y el aire acondicionado de mi cuarto. Así, cuando mis amigos vinieran a tomar unas frías el fin de semana vieran que podía cambiar de Madrigal Stereo a Olímpica Stereo, sin tener que ir a mover el sintonizador con la mano.
No pretendo desarrollar en detalle el wapeo técnico necesario para la implementación de todas las ideas expuestas. Solo haré algunos comentarios en tono jocoso al respecto.
Para ese entonces, ya tenía mi TeofiBerry a la cual rápidamente le adapté un circuito emisor de señales mediante luz infrarroja (no visible por el ojo humano). Más me demoré en ir al bulevar de Simón Bolívar para comprar los componentes que armándolo, ya que es realmente muy simple.
Posteriormente, me familiaricé con el proyecto LIRC (Linux Infrared Remote Control), el cual permite enviar y recibir señales infrarrojas si se cuenta con el Hardware adecuado. Este proyecto también dispone de una base de datos con un conjunto de controles remotos, pero que al parecer sólo sirven para manejar los aparatos viejos que tiene el man de Caracas en la sala de su casa. Por esto me animé a construir un circuito para lograr recibir las señales de los controles remotos de mi antojo, y con ayuda del demonio lircd lograr decodificarlas y ofrecerlas a mi querido pingüino a través de un socket de UNIX clásico.
Figura 1: TeofiBerry y circuitos de recepción y emisión.
A continuación presento un video con el que muestro el circuito recibiendo señales y una imagen de los pulsos obtenidos para distintos botones del control remoto del TeofiStereo.
Video 1: Circuito recepctor de señales de controles remotos en pleno wapeo.
Figura 2: Señales obtenidas para el control del TeofiStereo.
Tras lograr esto, sólo restaba transmitirlos desde el circuito emisor y agregar un poco de fashion e integración con otras cosas que ya había wapeado tiempo atrás, para producir resultados que llamaran la atención de personajes netamente fashion como el man que anda por estos días bajando cocos en Costa Rica.
Ahora sin más preámbulos, como lo prometí en el titulo de este post, les comparto algunas pequeñas demostraciones tangibles de este talento construido:
Talento 1: Encendiendo del TeofiStereo.
Talento 2: Encendiendo del TeofiTV usando mi voz.
Desafortunadamente, me ha resultado imposible encontrar entre mis archivos y los archivos de la hinchada, ese épico episodio en el cual le transmití con hechos a un caballero con armadura de plata ---quien previamente me dijo que no sería capaz de lograr lo mismo con mi aire acondicionado y cuyo nombre no va a ser mencionado--- que no se atreviera a decirle nunca al 29 que no era capaz de hacer algo, mucho menos de algo que ya para ese entonces era mera cuestión de replicar un proceso que había realizado en más de un par de ocasiones con otros dispositivos.
Supongo que quienes están leyendo este post con el juicio que se merece, acaban de pensar en el párrafo anterior que aquí está este el 29 hablando popo del man del Labial sin pruebas. Tristemente, para ustedes lamento informarles que gracias a mi buen amigo "El Vampi" fue posible recolectar dicha evidencia que presento a continuación.
Finalmente, decidí integrar todos estos talentos en una plataforma WEB que pudiera acceder desde mi teléfono celular, para que cuando el man de Caracolí viniera pudiera ver como me pasaba a Olimpica Stereo sin tener que levantarme de la silla donde disfrutaba una buena cerveza. Estas son las imágenes de algunos de los controles remotos virtuales de los dispositivos wapeables desde la aplicación Web.
Supongo que quienes están leyendo este post con el juicio que se merece, acaban de pensar en el párrafo anterior que aquí está este el 29 hablando popo del man del Labial sin pruebas. Tristemente, para ustedes lamento informarles que gracias a mi buen amigo "El Vampi" fue posible recolectar dicha evidencia que presento a continuación.
Talento 3: Encendiendo el TeofiAC y dándole una lección al man del Labial.
Finalmente, decidí integrar todos estos talentos en una plataforma WEB que pudiera acceder desde mi teléfono celular, para que cuando el man de Caracolí viniera pudiera ver como me pasaba a Olimpica Stereo sin tener que levantarme de la silla donde disfrutaba una buena cerveza. Estas son las imágenes de algunos de los controles remotos virtuales de los dispositivos wapeables desde la aplicación Web.
Talento 4: Interfaz Web para controlar el STB de Claro.
Talento 5: Interfaz Web para controlar el TeofiAC (Aire Acondicionado).
Talento 6: Interfaz Web para controlar el TeofiStereo.
Nota: No olviden compartir este y otros posts.
Excelente.
ResponderBorrarMuy chevere, ciencia producto de la flojera
ResponderBorrar