Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

Un número algo especial.

visitas.

Ya ha pasado un tiempo desde mi última publicación y en esta ocasión quiero compartir un reto muy sencillo, espero que éste no represente un gran esfuerzo para muchos de mis lectores. No siendo más, procedo a presentarlo a continuación:  Encontrar el número natural de \(5\) (cinco) cifras que cumple la siguiente condición: Si se le agrega el dígito \(1\) en el inicio, se obtiene un número natural equivalente a la tercera  parte del número obtenido tras agregarle el mismo dígito al final. Agradezco que las respuestas sean enviadas por un medio de comunicación privado, para no privar a otros lectores del valioso proceso de intentar wapear o resolver un reto, mediante el ejercicio de su propio talento y habilidades. PD:  Amigo alineador de llantas de motocarros o auxiliar de vuelo de Viva Colombia, no olvides el respectivo  like ; y lo más importante, compartir.

Plan óptimo de machetes.

visitas.

Imagen
En vísperas de la próxima edición de las pruebas Saber, los alumnos de grado 11 del instituto IETAC de Caracolí han contratado a un exalumno insignia, Virgilio Andrés, para llevar a cabo una tarea muy especial. El alumnado de último grado de la escuela donde él forjó con esmero la base de sus principios de ciencia, le ha pedido a mi apreciado amigo que diseñe un plan óptimo para la difusión de los machetes y así por ende, garantizar un elevado desempeño en los resultados obtenidos. Los salones donde se presentará la prueba tienen una distribución de asientos representada en una cuadrícula de 5X5, tal como se ilustra en la figura a continuación.  Determine cuál es el número mínimo de asientos que debe usar mi llave Virgilio, para instalar los machetes de tal manera que estos figuren como fuentes de distribución durante la prueba, teniendo presente los siguientes requerimientos o condiciones: Cada fila de asientos debe contener al menos una fuente de distribución d...

5 pilotos de Avianca se reparten 100 bonos de regalo

visitas.

Imagen
La aerolínea mencionada en el título de esta publicación ha decidido premiar sus 5 (cinco) pilotos que más le dieron la mano a la compañía durante la temporada en que se encontraba en paro el sindicato. Por ello ha seleccionado a los cinco pilotos que más horas de vuelo tuvieron durante ese periodo y les ha comunicado que existe un motín de 100 bonos idénticos y canjeables por un elevado valor en dolares americanos cada uno. También les informa que ellos son libres de decidir la forma como se repartirán el botín, sin embargo; deben respetar el siguiente esquema:  El piloto con más horas de vuelo propone cómo repartir los bonos, y todos los pilotos (incluyéndose a si mismo) votan a favor o en contra de dicha propuesta. Sí el 50% o más de los pilotos vota a favor de esa propuesta, entonces los bonos se repartirán de esa manera. De lo contrario, este piloto será despedido de la aerolínea y por ende descalificado como merecedor del premio. El mismo  proceso se debe re...

Un poco de ciencia delgadita.

visitas.

Imagen
Ahora mismo les cuento que me encuentro en pleno vuelo a 15 mil pies de altitud y a bordo de un avión articulado R1, con destino a la estación Joe Arroyo en la ciudad de Barranquilla. En esta ocasión inicio por contarles que como era de esperarse, la anterior publicación resultó un poco incomoda para gente que está acostumbrada a alimentar su intelecto con ciencia de la que viene en envase con presentación tetra-pack. Su propósito no era ser popular ni nada por el estilo, por el contrario; sólo buscaba que algunos de mis amigos y compañeros que aún guardan cierto apetito por ciencia de la verdaderamente gruesa, tuvieran la oportunidad de disgustar un modesto plato con algunas matices propias de ese preciado alimento. En últimas, todo es cuestión de convertirme en un nutricionista opensource del intelecto. No siendo más, me dispongo a compartir un acertijo de ciencia bien delgadita, que seguramente resultará mucho más del agrado para el típico auxiliar de cabina común, ...

Un triángulo especial sugiere un reto para primeros oficiales.

visitas.

En esta ocasión quiero compartir con ustedes un problema muy simpático. El reto que presento en esta publicación me parece muy crocante por la forma en la que se encuentra descrito, sin utilizar no más que un solo dato numérico.  De antemano su comprensión adecuada, requiere que la persona que lo lea, necesite ciertos conocimientos que no suelen estar frescos en la memoria cache de los primeros oficiales y jefes de cabina contratados por aerolineas como Viva Colombia. En principio, se espera que el lector se anime a recordar ciertos conceptos que posiblemente perdió algunos años atras, pero que sin duda alguna un piloto con muchas horas de vuelo y miembro de una aerolinea seria, debe tener siempre presentes. Sin más preámbulos, procedo a presentarles formalmente el problema: En un triángulo  \(\bigtriangleup  ABC\): la bisectriz del ángulo que tiene por vértice el punto \(A\), la mediana construida a partir del vértice \(B\) y la altura generada desde el vért...

Un reto muy simple; pero no por eso, menos crocante.

visitas.

Imagen
Probablemente mucha gente logre dar de manera acertada con la respuesta de este acertijo, sin embargo; este al parecer muy rara vez logra resolverse con el primer intento o análisis.