Sensatez Geométrica

visitas.

Tras mi debut oficial con el club del arenero cartagenero, haber dibujado algunas sonrisas en el rostro del pueblo bolivarense con pinceladas excelsas de talento en asistencias o pelotas redondas; he recibido el saludo de uno que otro personaje inverosímil. En esta ocasión aprovecho para destacar a un tuerto pintoresco en condición de rey en un mundo invadido por ciegos, con el que tuve, en algún momento de mi carrera profesional deportiva, la oportunidad de compartir la cancha en primera división. 

Luego de escuchar un par de notas de voz del muchacho en mención, se dibujó una agradable impresión en el portador de la casaca que lleva el 29 en su dorsal. Además, recibí un par de retos geométricos y agendé de inmediato echarles un vistazo a la hora de ir a la cama. Ya estando en cama para tomar descanso en estos días caóticos donde el balín se encuentra bien bajito, me dispuse a aprovisionar un par de lambdas mentalmente para darle solución. 

Como es de esperarse, toda la parafernalia anterior a los ojos de muchos resultará innecesaria, sin embargo para el artista que les habla es  muy valioso recordar y citar al elocuente personaje (de una manera en que él solo se reconoce) que me compartió el reto que humildemente dejo aquí para ustedes.

Bueno no siendo más... Sensatez!!! 

Es hora de determinar la longitud del segmento que es tangente a la semicircunferencia ilustrada en la figura. Mi rey, date cuenta,!!! Lo único que necesitas saber de parte del 29 es que el el semicírculo en color rojo se encuentra inscrito en la parte inferior de un cuadrado con longitud de lado igual a 1.



PD: La ciencia no ha muerto; simplemente estaba en Chile de vacaciones. No olvides dejarle caer el respectivo like; y lo más importante, compartir con otros pilotos cercanos o conocidos 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un par de cuadrados para todos

Dominós para todos. Parte I.

Crocancia de cuadrados en abundancia