Teofisphero si hace caso, nene!!
Hace unos días atrás, cuando recién empezaba a disfrutar de un crocante viaje en el sensacional y mágico mundo de la lectura de una novela de ciencia ficción que recibí como obsequio, y cuando apenas lograba adaptar mi cerebro a la enorme y compleja lista de nombres chinos presentes en la obra titulada "El problema de los tres cuerpos" del piloto Cixin Liu, recibí uno de los obsequios más #WowFascinante de parte de la primera oficial K.T.M. El presente que venía acompañado de una tarjeta, cuyas palabras exactas son material clasificado de vuelo, me sugería de manera sutil y sin sonar comprometedor, que con él podría calmar mi sed de producir ciencia crocante. Con mucha calma, pedí gentilmente a mi manager que me facilitara un vaso de Pony malta (bebida de campeones), para disfrutar el desembalaje de aquel artefacto que pretendía proponerme un nuevo reto de wapeo de nivel desconocido hasta ese momento.
Tras retirar la envoltura, encontré al puñetero que ahora les presento al mejor estilo del señor Silvestre Dangond:
- Aquí les presento a mi querido TeofiSphero SPRK+, hijo de Teo G. y K. Taborda, hermano de sangre de Teofibot, bruto para usar Windows, e inteligente para hacerle caso a este goleador.... Jejejeje!
Luego de darle su primer paseo por los mosaicos que decoran el suelo de la mansión Gutiérrez y conocer sus principales features, empecé a investigar un poco por aquí, a apretar un par de tuercas por allá y colocar un par de lineas de talento programable por acá; obteniendo como resultado inmediato la construcción de una interfaz que permite mediante la voz humana, tomar el control de las funcionalidades más relevantes con las que cuenta este muñecón, como lo son el desplazarse libremente por el suelo y cambiar el color del par de LEDs que se encuentran en el interior de su cabina.
Para no entrar en detalles técnicos, a continuación les presento un video filmado por mi colaboradora favorita del departamento de audiovisuales de este espacio de ciencia, la primera oficial K.T.M., a quien le reitero mi más sincero agradecimiento y le dedico humildemente esta publicación.
PD: Amigo alineador de llantas de motocarros de Viva Colombia, para hacer algo de ciencia no necesitas de un gran laboratorio, sólo necesitas tener talento para echarla en el mochilón.
Ya lo había hecho George Lucas con BB8 en una galaxia muy muy lejana. Pero en general fue un muy experimento "teorrícola".
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarPiloto!!!
ResponderBorrarElegante la vaina
ResponderBorrar