TECNOSYSTEMS FC: Un clan de tuxeros.

visitas.

Hace mucho tiempo atrás, cuando apenas empezaba a formarse la empresa en la cual actualmente laboro, decidí de manera espontánea y libre de cualquier influencia convertirme en un usuario fiel y respetable de mi querido y ex-amigo LINUX GNU. En esos tiempos mis compañeros eran pocos y vivían en un mundo donde se sentían como peces libres que corrían corriente arriba y corriente abajo sin limitaciones, sin embargo, no se daban cuenta siquiera que aún estaban dentro de las paredes de una pequeña pecera que tenía muchas ventanas y derramaba el agua.

Yo había usado LINUX GNU mucho tiempo más atrás, incluso desde antes de la universidad, pero aún estando en la universidad no era un fiel usuario de ello. Podría decirse que vivía en medio del cachonismo, sin ser un cachoń más. En esos tiempos inicié como un usuario modo Luis Paez, sin embargo por retos computacionales de esos como los que aún hoy en día me trazo ylsin darme por vencido hasta verlos teofilear, llegué a hacer en esos momentos de poca experiencia tuxera tareas poco convencionales.

En esos tiempos cuando Tecnosystems FC aún no tenía esa razón social, LINUX fue afirmandose como la herramienta defendida a capa y espada por Teo29, generando en mi una cultura de rechazo al mundo GUIndistico defendido por mi compañero de todos los tiempos MOHAMED. En LINUX GNU y en sus principios filosóficos fuí construyendo una religión que me daba a diario algo que una persona como yo necesita todos los dias, la oportunidad de necear algo nuevo cada vez, la opción de nadar mas lejos, y el mecanismo directo para compartir.

Esa pequeña familia fue creciendo, a ella llegó personas que conocía y otras que no, pero a todos les fui dando en su momento adecuado la ostia; y cual Morfeo en el largometraje, a todos les ofrecí en su momento dos píldoras evocando la siguiente frase: "recuerda soy teo29, y te ofreezco la verdad y nada más que la verdad; con la pildora azul vives en el cachonismo irreal de ir ventana tras ventana, con la pildora roja eres libre y bienvenido a la teofiescuela como Alicia en el país de las maravillas".

La metáfora de las pildoras realmente se ilustraba ofreciéndoles dos memorias USB una con alguna distro de LINUX GNU (incluso llegué a ofrecerles una distro basada en UBUNTU que construí con herramientas útiles para el desarrollo llamada TecnosystemsLL como acrónimo a Tecnosystems loves Linux) y la otra vacía o sin nada que importase.

Algunos miembros de la teofiescuela fueron más dificiles de convertirlos en feligreses, como el Bianfa que no se resisitia a abandonar su mundo gamer del tontronismo; otros fueron el extremo contrario como el hijo mío, se volvieron un repo de questions que aún no acabó de hacer checkout.

No obstante, en todo ese mundo de sinfonía donde en ocasiones se volvían destroyers siempre había un destroyer mayor que se rehusó, él ahora resulta ser el man que más se siente identificado con la religión linuxistica. Todos deben saber que el señor Mohamed, amo y precursor del Windistico ahora vocifera a los cuatro vientos que debe (como en su momento lo hacía yo) irse a lavar las manos cuando le toca coger un windistico (lo hace cada tres horas), o expresa que no sabía cuanto tiempo había perdido de su vida como usuario Windistico. No pretendo sugerir la palabra Windistico como aceptable por la RAE, es preciso y factible aclarar que esa es una palabra definida netamente por Mohamed, el mismo que un día de estos en los que se cree el Abraham del GNU, vivió su máquina en un continuo nivel 6 de arranque y sin saber que ocurría dió las explicaciones más creativas y paquiteras que computacionalmente puedan existir.

El propósito de este post no es hablar de mis salidas a la cancha con la camiseta número 29 que compartía con mis adorados compañeros cuando disfrutaba de tan valiosa libertad, sino precisamente hablar de mis feligreses.

Aquí les presento a algunos miembros de la Teofiescuela y actuales seguidores de la religión que he cedido a Mohamed, pasando por encima al hijo mío, para que adopte el rol de profeta:

Edgar Peña (El Charu, el hijo mio): su afán por aprender su mayor virtud. Según él, tiene Modo Dios de habilidades en la shell (bash). Se cree capo porque wapea en SUBLIME. Enamorado de los patrones de diseño.


Fabian Rueda (Blue Bomber Gamer): fiel defensor del viejo y pesado oráculo. Hoy por hoy pasó de querer ahorcar a SLONY (elefante de postgresql) a no poder vivir sin él. Vital en el Backend Team.


Edinson J Martinez( Alias "Qué es lo que tu haces?"): Amante del OpenSource y las herramientas para desarrollo móvil. Fundador del Pinolin que fue arrugado por uno en versión 3D. Generoso con el desarrollo FrontEnd y en capa de aplicación.


Gerson Guerrero (The Ghost Man o El man que hace cositas): Usuario de MAC OS X, se siente capo y diferente a los demás, cada vez que necesita compilar algo, llama a Edgar Elias "El rey del bash". Ágil en el uso de sistemas manejadores de bases de Datos y en soluciones electrónicas que no requieren desconectar los dispositivos de una motherboard.



Yohani Cantillo: (The Polarix Founder): Full Front-End, amante del fashion. Aún ve Dragon Ball Z y trabaja en la elaboración de su propia distro llamada PolarIce.


Luis Consuegra: (MiniPolar): wapeador de PBX, Asterisk y temas afines. Quizas llegó con conocimientos de Linux, pero se dió cuenta que había que subir el nivel. Ama el modo Atalaya. formación integral. Respetado en el Back-End.


Eva Tejada: No sé conoce mucho de ella aún, conocida por guarusear al minipolar diciendo: vuelvo y digo. Pronto ya tendrá que wapear.


Jasser Garcia (Al Mohamed): definido por el mismo como un antiguo burner, ahora adora y defiende las buenas prácticas, el formalismo y el valor agregado por las capacitaciones profesionales. También conocido como Mohamed Cohelo, ama usar WAR Decompiler.


Virgilio Andres (Virgysk): Oriundo del único pueblo similar a Macondo en cuanto a mariposas amarillas se refiere, empieza apenas a ingerir la pildora roja. El día que abrió una shell e instaló un programa que necesitaba brevemente, se sintió wapeador y alcanzó un nivel de yeré adulto.




Frases como: "Lo importante son los 1s y los 0s", "En Linux todo es un archivo", "Keep it simple stupid", "Lee la API hijo", "Lee el README", "Versiona y vencerás", entre muchas otras ya hacen parte de su kernel y quizás ellos mañana sean los nuevos profetas.

Fue muy importante cumplir esa Linux-Evangelización, tras muchas bolsas de repos compartidas doy por realizada mi misión. Ahora, no me queda más que hacer mi formal retiro de este dogma o religión, la razón es muy simple: necesito huir de sentir que uso lo mismo que Mohamed... jejeje!!!.

Desde hace unos días dejé la Linux-dependencia que aunque suene controversial me sugería e infería tal valiosa y anhelada libertad.

Comentarios

  1. Jajajajajaja... Full bueno.

    ResponderBorrar
  2. Jajajajajajajaajajajaj, con razon viejo julio ya te observaba rondando por las orillas el Mac. Firme!! Saludos.

    ResponderBorrar
  3. Eyyyy eyyy deberías escribir más cosas, se leen mejor cuándo ya ha pasado el tiempo

    ResponderBorrar
  4. Eyyyy eyyy deberías escribir más cosas, se leen mejor cuándo ya ha pasado el tiempo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Un par de cuadrados para todos

Dominós para todos. Parte I.

Crocancia de cuadrados en abundancia