Una competencia entre un par de bacterias patógenas.

En estos días en los que la humanidad entera sin duda alguna se ha visto de una forma u otra afectada por la presencia y propagación de la enfermedad infecciosa del Coronavirus 2019/20 causada por el virus SARS-CoV-2 , la microbióloga en formación de la familia, Annie Sophia, no ha sido indiferente a la problemática y recientemente se ha interesado por contribuir con esta hermosa rama de la ciencia. La pilotica colsasabista ha realizado un estudio relacionado con el crecimiento, reproducción y proliferación de un par de bacterias patógenas A y B que ha detectado en el ambiente y con los resultados del mismo se ha atrevido a realizar un reto matemático para la comunidad amante de la ciencia que sigue tradicionalmente este espacio. Tras muchas horas de observación, la doctora logró plasmar los resultados obtenidos en un breve informe que describe el ciclo celular de cada uno de los patógenos que fueron objeto de su estudio. A continuación se describe el ciclo ...