Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2014

Habeus TeofiMac

visitas.

Imagen
Hace unos días publiqué con la intención de crear impacto en el pensamientos de algunos de mis amigos y compañeros de trabajo, mi intempestiva decisión de abandonar la amplia libertad que me ha regalado el pingüino. En esta ocasión les mostraré como he convertido mi más fiel compañera de trabajo, mi máquina de computo.  Un Lenovo X1 Carbon dejó de llevar las más abiertas, compartidas y libres sartas de 1s y de 0s de una distro del majestuoso kernel llamado LINUX GNU, para conocer los sabores fashionisticos que  sugiere una cerrada manzana que ya ha recibido con un par de mordiscos y que lleva a un señor de nombre Darwin como kernel. Trás la descarga de la imagen del instalador la versión MAC OSX Mavericks y la posterior generación de una memoria bootable para portar dicha imagen, empecé el proceso de instalación y en las siguientes imágenes comparto la prueba del teofilismo realizado: TeofiMac  de 0 dólares VS Mac de un compañero cachón. Inicio del pro...

TECNOSYSTEMS FC: Un clan de tuxeros.

visitas.

Imagen
Hace mucho tiempo atrás, cuando apenas empezaba a formarse la empresa en la cual actualmente laboro, decidí de manera espontánea y libre de cualquier influencia convertirme en un usuario fiel y respetable de mi querido y ex-amigo LINUX GNU. En esos tiempos mis compañeros eran pocos y vivían en un mundo donde se sentían como peces libres que corrían corriente arriba y corriente abajo sin limitaciones, sin embargo, no se daban cuenta siquiera que aún estaban dentro de las paredes de una pequeña pecera que tenía muchas ventanas y derramaba el agua. Yo había usado LINUX GNU mucho tiempo más atrás, incluso desde antes de la universidad, pero aún estando en la universidad no era un fiel usuario de ello. Podría decirse que vivía en medio del cachonismo, sin ser un cachoń más. En esos tiempos inicié como un usuario modo Luis Paez, sin embargo por retos computacionales de esos como los que aún hoy en día me trazo ylsin darme por vencido hasta verlos teofilear, llegué a hacer en esos momentos ...

Wapeando un TeofiWrapper para POSTGRES.

visitas.

Imagen
Una vez más me encuentro sentado frente a mi modesta pero especial máquina Linux para compartirles un post que se relaciona con un tema que ya les había mencionado: el consumo de fuentes de datos remotas y externas al motor de bases de datos POSTGRES . Se debe entender por fuente de datos cualquier recurso informático que contenga datos, esto quiere decir que no solo debemos pensar en SMBD (Sistemas Manejadores de Bases de datos) , sino por el contrario servicios web, archivos de texto plano (CSV, JSON, XMLs), algunas otras no tan inmediatas a nuestra imaginación como interfaces IMAP para la consulta de correo electrónico, o cualquier plataforma que ofrezca una API respetable para interactuar con su información. En esta ocasión el teofilismo que elaboraré hace uso de una extensión de POSTGRES llamada MULTICORN . Tal extensión nos permite utilizar una serie de wrappers escritos en el lenguaje PYTHON capaces de obtener información de múltiples fuentes de datos, todas muy comunes en...