Elaboración de una consulta con el lenguaje Cypher.

El propósito de esta entrada es la de elaborar una consulta a la base de datos orientada a grafos que generé en un post anterior, con el fin de mostrar la herramienta y no la de enseñar. Así pueden apreciar el teofilismo implícito que ofrece el paradigma. Para colocarte en contexto, agrego un screenshot del grafo en mención. El lenguaje CYPHER en general se encuentra estructurado para la realización de consultas con cuatro componentes. Algunos de los cuales pueden ser opcionales o no según la necesidad de la consulta. START : Puntos de entrada al grafo obtenidos por sus IDs o via indices de búsqueda. Estos puntos de entrada pueden ser nodos o relaciones (aristas). MATCH : El patrón a aplicar al grafo para realizar la consulta. WHERE : Criterios de filtrado RETURN : Los elementos del grafo que deseamos obtener como resultado. Ahora que se ha mostrado de manera muy general sus componentes, procedo a elaborar el query situado en el nodo de "Luis P...